- Código SNIES: No.1834
- Renovación de Registro Calificado: Resolución 01381 del M.E.N.
- Fecha vigencia: 30 de septiembre de 2015 – 7 años
- Acreditación alta calidad: Resolución 16195
- Fecha vigencia: 30 de septiembre de 2015 – 4 años
- Titulo Otorgado: Trabajador Social
- Duración estimada: 4 años, 144 créditos académicos
- Modalidad: Presencial
- Directora: Clara María Talero García, Trabajadora Social de la Fundación Universitaria Monserrate, Especialista en Gerencia y Gestión Social de la Universidad del Rosario y Magister en Educación de la Universidad Santo Tomás.
¿Estás listo para ser trabajador social?
Formamos profesionales que promueven y fortalecen el desarrollo humano, social y de las organizaciones, para de contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de individuos, familias, grupos, comunidades, en el contexto local, municipal, regional y nacional.
Contáctenos
"*" señala los campos obligatorios
Aquí podrás ver el plan de estudios vigente hasta el 2017-I
Aquí podrás ver el plan de estudios vigente desde 2017-II
Aquí podrás ver el folleto digital
Trabajo Social
Cuenta con dos jornadas:
- Jornada diurna
- Jornada nocturna
Campus Unión Social – Av. Calle 68 # 62-11 – Jornada Diurna y nocturna
Sede Mosquera – Colegio Compartir – Carrera 3 Este # 10 – 77 – Barrio El Trébol – Jornada Nocturna
- Formación integral centrada en valores y principios.
- Reconocida trayectoria de compromiso con la Transformación Social.
- Énfasis en Familia y Competencias para atender diferentes campos, áreas y sectores poblacionales en grupos, comunidades y organizaciones.
- Dos jornadas: Día y Noche.
- Atención personalizada: Acompañamiento a estudiantes en sus procesos y evaluación permanente.
- Flexibilidad y movilidad de estudiantes por la oferta de horarios en las dos jornadas.
- Idoneidad y calidad humana del profesorado.
- Vivencia de relaciones humanas sustentadas en el respeto.
- Diálogo como vía de concertación y solución de problemas.
- Semilleros y grupos de investigación con reconocimiento académico.
- Pertenencia a diferentes redes de comunidades académicas.
- 76 instituciones para campos de práctica.
- Prácticas con contratos de aprendizaje.
- Proyectos de Desarrollo Social en convenio con municipios, alcaldías y localidades.
- Impacto del Programa en el entorno.
- Egresadas y egresados bien posicionados laboralmente.
Los y las trabajadoras sociales egresados de la Monserrate están en capacidad de:
- Realizar investigaciones de la realidad social que permitan formular procesos de acción profesional contextualizados.
- Liderar, gestionar y atender procesos de desarrollo y bienestar humano en los ámbitos comunitarios y organizacionales.
- Participar en la formulación, gestión y evaluación de las políticas sociales y de desarrollo humano, formuladas en los sectores público y privado.
- Promover procesos de participación, concertación y conciliación, orientados a la formación política de ciudadanos y a la construcción de espacios comunitarios de sana convivencia.
- Orientar procesos de formación humana y de fortalecimiento de las familias.
- Desarrollar procesos de transformación social en áreas relacionadas con protección infantil, rehabilitación social, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, promoción y orientación, medio ambiente, vivienda, bienestar laboral y familiar, orientación educativa, derechos humanos, desarrollo de procesos comunitarios y democráticos, entre otros.
- Prestar servicios de consultoría y asesoría en diseño, gestión, ejecución, evaluación e interventoría de proyectos, servicios sociales y planes de desarrollo local y regional.
- Programas, planes y proyectos de desarrollo humano y servicios sociales, educativos, culturales y de promoción económica.
- Entidades públicas y empresas privadas.
- Organizaciones de participación ciudadana (empresas asociativas, veedurías ciudadanas, juntas de acción comunal, entre otras).
- Organismos de cooperación internacional, nacional, no gubernamentales.
- Entidades prestadoras de servicios sociales.
$3.105.850