
-
Opening Unimonserrate Conoce nuestra Maestría 10#SéUnEspecialista10
Sede
Unión Social
Unión Social
4 semestres
Jornada Viernes y sábados
Modalidad Presencial
Título civil otorgado:
Magister en Familia, Educación y Desarrollo
Magister en Familia, Educación y Desarrollo
SNIES: 102535/ Resolución 6005 del 20 de mayo de 2013
Beneficios
- Ascenso escalafones Maestría en Familia, Educación y Desarrollo
- Validez de la Maestría en Familia, Educación y Desarrollo



- Opción 1: Cancelar el 50 % el día de la matrícula y el otro 50 % financiado a UNA (1) cuota, la cual se paga tres meses después de la matrícula, con intereses del 0.7 % mensual sobre saldo, según normas comerciales vigentes.
- Opción 2: Cancelar el 50 % el día de la matrícula y el otro 50 % financiado a TRES (3) cuotas mensuales, a partir del segundo mes de la matrícula, con intereses del 0.7% sobre saldo, según normas comerciales vigentes.
- Opción 3: Cancelar el 30 % el día de la matrícula y el otro 70 % financiado a CUATRO (4) cuotas mensuales, con intereses del 0.7% sobre saldo, según normas comerciales vigentes.
- Opción 4: Financiado a TRES (3) cuotas mensuales, con intereses del 0,7 % sobre saldo, según normas comerciales vigentes.

Los egresados del programa se podrán ejercer como:
- Implementar propuestas de prevención con el sistema familiar desde el campo de la educación y el desarrollo, enmarcado en la complejidad para promover el cambio y potenciar las capacidades y generatividad de los sistemas familiares.
- Proponer y desarrollar programas y proyectos de intervención en el campo de la familia en relación con la educación y el desarrollo, de acuerdo con las necesidades y las prioridades de las personas y las organizaciones que lo requieran.
- Desarrollar proyectos de investigación en el campo de la familia, la educación y el desarrollo, dando respuesta a los problemas actuales y significativos de los sistemas familiares en el contexto local, nacional e internacional.
- Participar en la construcción y generación de políticas públicas en el campo de la familia y la educación en relación con el desarrollo, dando cuenta de manera ética y profesional del efecto de su participación en los problemas contextuales con los cuales interviene.