logo
  • ADMISIONES
  • PROGRAMAS
    • PREGRADOS
      • Escuela de Educación
        • Licenciatura en Educación Infantil
        • Licenciatura en Educación Básica Primaria
        • Técnico Laboral en Atención Integral a la Primera Infancia
      • Escuela de Ingenierías y Tecnologías
        • Ingeniería en Logística
        • Ingeniería de Sistemas
      • Escuela de Ciencias Humanas y Sociales
        • Trabajo Social
        • Teología
        • Doctorado en Humanidades y Estudios Sociales de América Latina
      • Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas
        • Finanzas y Negocios Internacionales
        • Contaduría Pública
        • Administración de Empresas y Gestión Ambiental
      • Escuela de Ciencias de la Salud
        • Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Enfermería
        • Técnico Laboral en Auxiliar de Veterinaria y Cuidado de Mascotas
        • Técnico Laboral en Atención al Adulto Mayor y Cuidado Domiciliario
    • POSGRADOS
      • Especialización en Gerencia del Talento Humano
      • Especialización en Educación y Orientación Familiar
      • Maestría en Familia, Educación y Desarrollo
      • Maestría en Gestión del Desarrollo Social
      • Maestría en Educación Desde y Para las Diversidades
  • EDUCACIÓN CONTINUA
  • INVESTIGACIÓN
  • ORI
  • APOYO FINANCIERO
  • ADMISIONES
  • PROGRAMAS
    • PREGRADOS
      • Escuela de Educación
        • Licenciatura en Educación Infantil
        • Licenciatura en Educación Básica Primaria
        • Técnico Laboral en Atención Integral a la Primera Infancia
      • Escuela de Ingenierías y Tecnologías
        • Ingeniería en Logística
        • Ingeniería de Sistemas
      • Escuela de Ciencias Humanas y Sociales
        • Trabajo Social
        • Teología
        • Doctorado en Humanidades y Estudios Sociales de América Latina
      • Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas
        • Finanzas y Negocios Internacionales
        • Contaduría Pública
        • Administración de Empresas y Gestión Ambiental
      • Escuela de Ciencias de la Salud
        • Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Enfermería
        • Técnico Laboral en Auxiliar de Veterinaria y Cuidado de Mascotas
        • Técnico Laboral en Atención al Adulto Mayor y Cuidado Domiciliario
    • POSGRADOS
      • Especialización en Gerencia del Talento Humano
      • Especialización en Educación y Orientación Familiar
      • Maestría en Familia, Educación y Desarrollo
      • Maestría en Gestión del Desarrollo Social
      • Maestría en Educación Desde y Para las Diversidades
  • EDUCACIÓN CONTINUA
  • INVESTIGACIÓN
  • ORI
  • APOYO FINANCIERO
logo
  • ADMISIONES
  • PROGRAMAS
    • PREGRADOS
      • Escuela de Educación
        • Licenciatura en Educación Infantil
        • Licenciatura en Educación Básica Primaria
        • Técnico Laboral en Atención Integral a la Primera Infancia
      • Escuela de Ingenierías y Tecnologías
        • Ingeniería en Logística
        • Ingeniería de Sistemas
      • Escuela de Ciencias Humanas y Sociales
        • Trabajo Social
        • Teología
        • Doctorado en Humanidades y Estudios Sociales de América Latina
      • Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas
        • Finanzas y Negocios Internacionales
        • Contaduría Pública
        • Administración de Empresas y Gestión Ambiental
      • Escuela de Ciencias de la Salud
        • Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Enfermería
        • Técnico Laboral en Auxiliar de Veterinaria y Cuidado de Mascotas
        • Técnico Laboral en Atención al Adulto Mayor y Cuidado Domiciliario
    • POSGRADOS
      • Especialización en Gerencia del Talento Humano
      • Especialización en Educación y Orientación Familiar
      • Maestría en Familia, Educación y Desarrollo
      • Maestría en Gestión del Desarrollo Social
      • Maestría en Educación Desde y Para las Diversidades
  • EDUCACIÓN CONTINUA
  • INVESTIGACIÓN
  • ORI
  • APOYO FINANCIERO
  • ADMISIONES
  • PROGRAMAS
    • PREGRADOS
      • Escuela de Educación
        • Licenciatura en Educación Infantil
        • Licenciatura en Educación Básica Primaria
        • Técnico Laboral en Atención Integral a la Primera Infancia
      • Escuela de Ingenierías y Tecnologías
        • Ingeniería en Logística
        • Ingeniería de Sistemas
      • Escuela de Ciencias Humanas y Sociales
        • Trabajo Social
        • Teología
        • Doctorado en Humanidades y Estudios Sociales de América Latina
      • Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas
        • Finanzas y Negocios Internacionales
        • Contaduría Pública
        • Administración de Empresas y Gestión Ambiental
      • Escuela de Ciencias de la Salud
        • Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Enfermería
        • Técnico Laboral en Auxiliar de Veterinaria y Cuidado de Mascotas
        • Técnico Laboral en Atención al Adulto Mayor y Cuidado Domiciliario
    • POSGRADOS
      • Especialización en Gerencia del Talento Humano
      • Especialización en Educación y Orientación Familiar
      • Maestría en Familia, Educación y Desarrollo
      • Maestría en Gestión del Desarrollo Social
      • Maestría en Educación Desde y Para las Diversidades
  • EDUCACIÓN CONTINUA
  • INVESTIGACIÓN
  • ORI
  • APOYO FINANCIERO

SNIES:102535

Maestría En Familia, Educación Y Desarrollo


Resolución N° 7139 del 12 de mayo de 2020 del MEN.

Dirigida a:
Profesionales con formación de pregrado en diferentes ciencias, tales como: la salud, las ciencias sociales y humanas, la educación, el derecho; con competencias básicas en investigación de fenómenos relacionados con la familia y la educación, interesados en proponer nuevas formas de comprensión tanto de los sistemas familiares y educativos como de los sistemas amplios con los cuales se construye el desarrollo social y humano. Profesionales con competencias básicas o interesados en la intervención en diversidad de problemáticas familiares, capaces de proponer proyectos y estrategias novedosas y creativas de acuerdo con las necesidades del contexto actual de la familia y la educación en relación con el desarrollo.

¡Válida para ascenso en el escalafón docente!

"*" señala los campos obligatorios

Nombres y Apellidos*
Consentimiento

mujerr

¡Somos una generación 10/10!

Valor de cada semestre:

$7.301.784

Duración del programa:

4 Semestres

Créditos:

48

Modalidad:

Presencial

Conoce nuestra sede principal

Unimonserrate
Plan de estudios

El Plan de estudios de la Maestría tiene dos ejes curriculares, el de fundamentación, que agrupa los cursos vinculados con los núcleos temáticos de Sistémica y complejidad, así como de educación y desarrollo social. El segundo eje es el de profundización, que vincula los cursos, prácticas y tutorías vinculados con el núcleo temático de intervención y el de investigación, pues esta es la modalidad del posgrado. Vinculado a este eje, los estudiantes tienen un componente flexible, que les permite elegir cursos optativos o electivos afines a sus intereses investigativos y transdisciplinares.

Para el desarrollo del Trabajo de grado, los estudiantes cursan varios seminarios investigativos y de experiencias prácticas, que les permiten construir articuladamente sus trayectorias de profundización, además de contar, a partir del tercer semestre con un asesor que acompaña el proceso de escritura, trabajo en campo y producción de conocimiento de conformidad con las sublíneas de investigación del posgrado, en cualquiera de las modalidades.

Folleto Digital
Plan de estudios
Modalidades de Trabajo de grado
Perfil profesional

El magister,

  • Implementa propuestas de prevención con el sistema familiar desde el campo de la educación y el desarrollo, enmarcado en la complejidad para promover el cambio y potencializar las capacidades y generatividad de los sistemas familiares.
  • Propone y desarrolla programas y proyectos de intervención en el campo de la familia en relación con la educación y el desarrollo, de acuerdo con las necesidades y prioridades de las personas y las organizaciones que lo requieren.
  • Desarrolla proyectos de investigación en el campo de la familia, la educación y el desarrollo, dando respuesta a los problemas actuales y significativos de los sistemas familiares en el contexto local, nacional e internacional.
  • Participa en la construcción y generación de políticas públicas en el campo de la familia y la educación en relación con el desarrollo, dando cuenta de manera ética y profesional del efecto de su participación en los problemas contextuales con los cuales intervienen.

La Maestría en Familia, Educación y Desarrollo es idónea para el ascenso en el escalafón del Ministerio de Educación Nacional.

Beneficios de la Unimonserrate
(Internacionalización – Prácticas profesionales – Bienestar – Grupo de Estudios para la Investigación)
Participarás en escenarios de dinamización transdisciplinarios que te permitirán investigar, analizar y comprender, de manera rigurosa y profunda, acerca de diversos fenómenos de interés, tales como: La naturaleza de las nuevas formas de familia, producto del desarrollo social y cultural; la crisis socioeconómica y política y su incidencia en el núcleo familiar; el impacto de las nuevas formas ocupacionales en la estructura familiar; la familia y el conflicto rural colombiano; las formas de sobrevivencia de las familias en condición de desplazamiento en los sitios de llegada, así como ante la crisis económica del país; la incidencia de los procesos de desplazamiento forzado en la conformación de las familias; los imaginarios de las poblaciones jóvenes en distintos contextos; o la manera en que los cambios tecnológicos, económicos y culturales, presentados de manera reciente, han afectado la conformación las familias, de acuerdo con los contextos específicos de la realidad colombiana, para, a partir de tales discernimientos, proponer acciones que propendan por el fortalecimiento y mejoramiento de la calidad de vida de las familias.

 

En el transcurso de la Maestría vivirás varias experiencias de cualificación personal y profesional, que te permitirán vincular el proceso formativo a tu trayectoria vital, mediante ejercicios autorreflexivos, espacios de intercambio académico, ejercicios de investigación como auxiliar o titular, participación en eventos académicos, culturales, de pastoral y bienestar institucional.

imagen-pequeña
¿Por qué estudiar Maestría en Familia  en la Unimonserrate?

Somos una Maestría en profundización que se interesa por la formación de profesionales que trabajan con y para las familias, con una perspectiva humanista, sistémico compleja y sociocrítica, comprendiendo sus potencialidades y capacidades como sujetos colectivos de derechos.

imagen
¿Cuál es el horizonte profesional que tiene la Maestría en Familia, Educación y Desarrollo?

Nuestros egresados pueden proponer y desarrollar programas y proyectos de
intervención en el campo de la familia, que integran análisis concomitantes con la
educación y el desarrollo social, de acuerdo con las necesidades y prioridades de las personas y de las organizaciones que así los requieren.

celular
¿Qué experiencia universitaria vivirás en la Unimonserrate?

En este posgrado tendrás la oportunidad de vincular saberes desde diferentes campos disciplinares, para fundamentar la intervención e investigación con las familias, desde una perspectiva humanista, sistémica y compleja; podrás cursar seminarios que te permitirán profundizar en los interrogantes y búsquedas derivados de tus experiencias profesionales.

¡Nuestra Institución cuenta con los mejores profesionales 10/10!

Proceso de admisión
Para la admisión de estudiantes a cualquiera de los programas académicos de la Unimonserrate, se tendrá en cuenta:

 

  • Estar inscrito al proceso de admisión, según lo establecido en el Reglamento Estudiantil.
  • Revisión de antecedentes y/o experiencia académica o laboral y envío de hoja de vida con soportes correspondientes.
  • Presentar y superar la prueba escrita y la entrevista de acuerdo a criterios establecidos por el programa. 

 

Para el caso específico de la Maestría en Familia, Educación y Desarrollo, los aspirantes deben entregar su hoja de vida, adjuntando copia de acta de grado de su formación profesional y demás soportes de su trayectoria laboral; además, un escrito argumentativo que indique las motivaciones para realizar el estudio posgradual. Presentará, finalmente, una entrevista en la que se establecerá el perfil profesional y humano del aspirante, su trayectoria y motivaciones.

Escríbenos por WhatsApp
Investigaciones Destacadas
Más Información
Convenios
SEAB, Parroquias, SENA, Fundación María Luisa, Fundación CRES, Entidades gubernamentales, Cajas de Compensación Familiar, entidades financieras, entre otros como:

 

  • Red Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas
  • Red de Programas Universitarios en Familia
  • Red Colombiana de Posgrados
  • The Taos Institute
Visitanos
Siguenos
Comentanos

Sedes

Sede Principal - Campus Unión Social - Av. Calle 68 # 62-11 - PBX: (+57) 601 3 902202 - 3023396286 - 3046832242 - 3046778030

Sede San Antonio - Calle 6 Sur # 14 A -27 - PBX: 3 902202 Ext. 3100 - 313 4677671


Seminario Mayor - Sede San José - Carrera 7 # 93 A -50

Sede Mosquera - Colegio Compartir - Carrera 3 Este # 10 – 77 - Barrio El Trébol - Cel. 304 585 2771 - 3023396285


Sede Francisco de Asís - Diag. 46 # 16-30