- Código SNIES: N°.102706
- Registro Calificado: Resolución 9695 del M.E.N.
- Fecha vigencia: 29 de julio del 2013 – 7 años
- Titulo civil otorgado: Licenciado en Educación Bilingüe con el Énfasis que el estudiante haya cursado.
- Duración estimada: 9 períodos académicos
- Número de créditos académicos: 157
- Modalidad: Presencial
- Director del programa: Lizette Antonia Mendoza Huertas. Licenciada en Español e Inglés, Especialista en Pedagogía de la Comunicación y Medios Interactivos, Magíster en Comunicación y Educación .
¿Estás listo para ser licenciado en educación bilingüe?
Ninguno de los programas en educación bilingüe o en lenguas extranjeras actualmente en el país cuenta con la posibilidad de escoger entre cuatro énfasis: la enseñanza de las matemáticas en inglés, ciencias sociales en inglés, ciencias naturales en inglés y el inglés como lengua extranjera.
Plan de estudios 4
MISIÓN
Formar licenciados integrales y comprometidos con el desarrollo educativo del país en el campo del bilingüismo, siguiendo los preceptos institucionales y las políticas establecidas por el gobierno colombiano; licenciados competentes en inglés y capaces de integrar el conocimiento científico, cultural y lingüístico para responder a las necesidades de las instituciones educativas del país.
PROPÓSITOS DEL PROGRAMA
La Licenciaturas en Educación Bilingüe pretende:
- Formar integralmente a los estudiantes a través de una educación para el desarrollo humano.
- Presentar una propuesta de formación de maestros que permita a sus egresados jugar un papel fundamental en la transformación de la educación, en particular de la educación bilingüe, que tiene el deber de formar ciudadanos del mundo.
- Formar a los estudiantes en investigación lo que les permitirá integrar sus disciplinas respectivas con la enseñanza del inglés y a su vez identificar la problemática que actualmente enfrentan los docentes en el aula de clases.
- Con base en la investigación, generar alternativas de solución o mejora.
- Promover el trabajo interdisciplinario mediante la organización de su plan de estudios.
- Desarrollar en los estudiantes competencias en sus saberes específicos mientras estudian contenidos pedagógicos, culturales e históricos, lo que les permitirá tener una visión del mundo general y ejercer su papel de maestros con mayor asertividad.
El profesional egresado de la Licenciatura en Educación Bilingüe, en cualquiera de sus énfasis, será competente tanto en las cuatro habilidades del idioma inglés, como en la enseñanza del área específica seleccionada (enseñanza de las matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales o enseñanza del inglés como lengua extranjera) y en las corrientes pedagógicas más destacadas.
Será un profesional con un amplio desarrollo de su capacidad innovadora, crítica e investigativa que lo llevará a hacer propuestas acordes con las necesidades educativas en nuestro país y a emprender procesos conducentes a la mejora de los programas, mediante el análisis y evaluación de los contextos, necesidades e intereses de los estudiantes.
Estará en capacidad de usar la tecnología como apoyo y medio de aprendizaje.
Podrá preparará a sus alumnos para los procesos globales vigentes contribuyendo a la formación como ciudadanos no sólo de Colombia, sino también del mundo, gracias a una visión multicultural amplia y a la integración de nuevos métodos y herramientas didácticas en su quehacer académico.
CAMPOS DE ACCIÓN
Los egresados del programa de Licenciatura en Educación Bilingüe con énfasis en la enseñanza del inglés, podrán desempeñarse como profesores de lengua en todo tipo de instituciones educativas e incluso a nivel empresarial para cursos personalizados de los empleados de compañías que así lo requieran.
Los Licenciados en Educación Bilingüe con énfasis en la enseñanza de las matemáticas, las ciencias naturales o las ciencias sociales, podrán emplearse como docentes de sus áreas específicas en inglés en instituciones de educación básica que estén o hayan implementado un programa bilingüe y que en estos momentos experimentan dificultades para encontrar el perfil adecuado de docentes.
Todos los egresados podrán asesorar a instituciones que deseen poner en marcha programas bilingües y que, por ende, deben implementar la enseñanza de áreas de contenido en la lengua extranjera.
- La Fundación Universitaria Monserrate tiene una larga trayectoria en la formación de docentes.
- Ninguno de los programas en educación bilingüe o en lenguas extranjeras actualmente en el país cuenta con la posibilidad de escoger entre cuatro énfasis: la enseñanza de las matemáticas en inglés, la enseñanza de las ciencias sociales en inglés, la enseñanza de las ciencias naturales en inglés y la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
- El nivel de inglés de sus egresados, pues no sólo tienen una fuerte intensificación del idioma, sino que también la mayoría de los cursos se dictan en esta lengua.
- La facilidad para ubicarse laboralmente dada la necesidad existente en el país de este tipo de profesional de la educación.
- Los convenios institucionales que permiten a nuestros docentes y estudiantes desarrollar no sólo trabajar en el aula de clase, sino también desarrollar proyectos de investigación con base en las necesidades e intereses de estas instituciones.
- La posibilidad de participar en un proyecto de investigación dentro de las líneas que el programa ha establecido en el campo del bilingüismo y la educación bilingüe.
DIRIGIDO A:
- Bachilleres que deseen cursar el programa.
- Profesores que deseen obtener el título de Licenciado en Educación Bilingüe en cualquiera de los énfasis que ofrece el programa.
Jornada diurna – Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
San Antonio – Calle 6S # 14 A – 27
$2.491.430