- Código SNIES: N°. 8622
- Registro Calificado: Resolución 2376 del M.E.N.
- Fecha vigencia: 7 de marzo del 2013 – 7 años
- Titulo civil otorgado: Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales
- Duración estimada: 9 períodos académicos
- Número de créditos académicos: 160
- Modalidad: Presencial
¿Estás listo para ser Financista y Negociador Internacional?
Formamos profesionales con capacidad de gestión financiera y habilidades para promover la internacionalización de las organizaciones a partir de la definición de estrategias acordes con sus necesidades, promoviendo la participación activa de las medianas y pequeñas empresas en mercados globalizados.
Obtendrás mayor campo de acción laboral gracias al doble enfoque académico del programa.
"*" señala los campos obligatorios
Finanzas y Negocios Internacionales
Jornada diurna y nocturna
Campus Unión Social – Av. Calle 68 # 62-11 – Jornada Diurna y Nocturna.
Zona Franca Bogotá – Calle 13 # 108 A – 85 – Jornada Nocturna.
Sede Mosquera – Colegio Compartir – Carrera 3 Este # 10 – 77 – Barrio El Trébol – Cel. 304 585 2771
¿Por qué estudiar finanzas y negocios internacionales en la Monserrate?
“El programa de Finanzas y Negocios Internacionales forma profesionales con capacidad de gestión financiara y habilidades para promover la internacionalización de las organizaciones a partir de la definición de estrategias acordes con sus necesidades, promoviendo la participación activa de las medianas y pequeñas empresas en mercados globalizados.
La formación integral permite a los estudiantes reflexionar y discernir aspectos relacionados con las necesidades del entorno económico, la gestión administrativa, financiera y lo relacionado con el mercado, propiciando el desarrollo personal y el fomento de valores, actitudes y aptitudes que contribuyan en la formación de ciudadanos y profesionales comprometidos desde un postura ética con el desarrollo económico de las organizaciones y del país.”
Fortalezas del Programa
- Pensum ofertado con alto nivel de interdisciplinariedad que permite la formación de profesionales competentes en finanzas y negocios internacionales.
- Formación integral con alto sentido social .
- Prácticas profesionales concentradas en último semestre.
- Convenio interinstitucional a nivel Internacional con el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid – España.
- Generación de espacios de debate enriquecedores desde la conjunción de las disciplinas de Finanzas y Negocios Internacionales.
- Énfasis en estudios de mercado por zonas geográficas, teniendo en cuenta las particularidades que ofrecen los diferentes continentes según su evolución histórica y sus desafíos particulares.
- Flexibilidad en el cambio de jornada que permite que los estudiantes completen sus estudios profesionales.
- El profesional tendrá la oportunidad de desempeñarse en dos campos laborarles (Sector Financiero y Sector de Negocios Internacionales).
- Posibilidad de doble programa como Profesional en Administración de Empresas y Gestión Ambiental.
- El profesional en Finanzas y Negocios Internacionales egresado de la Fundación Universitaria Monserrate, evidenciará alto sentido de responsabilidad y productividad en las acciones que lidere y participe, dentro de los diferentes estamentos sociales, comerciales, económicos, financieros y organizaciones en los que interactúe, tanto a nivel personal como profesional, teniendo como base el conocimiento de saberes científicos y humanísticos, encaminados a desarrollar la profesión de las finanzas y los negocios internacionales de forma ética, dando respuesta a las necesidades del sector productivo de nuestras organizaciones y en general del país.
Perfil de desempeño:
- Plantear estrategias de seguimiento a los procesos de comunicación asertiva entre la organización y el mercado.
- Plantear estrategias de negociación y admón. de portafolios de inversión que respondan a las capacidades del sector bancario y financiero nacional.
- Interpretar el impacto positivo y negativo de los manejos financieros y realizar monitoreo a los procesos organizacionales.
- Establecer y gestionar procesos de negociación internacionalización a nivel comercial empresarial en multinacionales y empresas con vocación internacional.
- Proponer y desarrollar procesos de investigación en inteligencia de mercados, acorde con las posibilidades que brinda la normatividad y dinámica de la economía colombiana.
- Gestionar y liderar procesos de negociación internacionales entre empresas y OTM, SIA, Zona Franca y ZEEE.
- Proponer y desarrollar planes de negocio que contemplen las dinámicas transculturales a nivel nacional e internacional, en coherencia con las capacidades y necesidades del sector productivo local.
- Desarrollar procesos de análisis financieros, así como administrar correctamente portafolios de inversión con alto sentido ético.
- Desempeñarse como Asesor financiero y en gestión de estrategias comerciales, así como evaluador de la viabilidad del desarrollo de nuevas UEN en mercados tradicionales y no tradicionales.
- En la actualidad, el programa cuenta con los siguientes convenios firmados y en ejecución, que garantizan al estudiante a través de la realización de prácticas de entrenamiento profesional, la interacción con el entorno y la contribución de manera responsable con la solución de problemas y necesidades del contexto organizacional y social:
- Convenios de Prácticas académicas con la Agencia de Aduanas ADUACARGA S.A.
- Convenio de cooperación académica interinstitucional con MEDITERRANEA SHIPPING COMPANY COL. S.A.
- Convenio marco de cooperación con MAXCARGA LTDA
- Convenio de cooperación académica interinstitucional con la UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAUL SILVA ENRIQUEZ (Chile).
- Convenio de cooperación académica interinstitucional con la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
- ASODIAN – Asociación Sindical de Funcionarios de la DIAN.
- Price Water House Cooper.
- Zona Franca.
- Alcaldía del Municipio de Mosquera
- Asomuña.
- Universidad Católica de Costa Rica.
- Universidad de Guadalajara – México.
- Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium – Cali.
- Universidad Pontificia Bolivariana – Medellín
- Fundación Tecnológica de Arévalo TECNAR – Cartagena.
- Universidad Simón Bolívar – Barranquilla.
- Universidad de Salamanca, Salamanca – España.
$3.880.450