- Titulo civil otorgado: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS Y GESTOR AMBIENTAL
- Duración estimada: 9 períodos académicos
- Número de créditos académicos: 152
- Modalidad: Presencial
- Director del programa: Adriana Yaneth Ocaña Poveda. Administradora de Empresas, Especialista en Talento Humano, Especialista en Gestión del Desarrollo Administrativo, especialista en Gestión de la Responsabilidad Socio-empresarial. Magister en Gestión de las Organizaciones.
¿Estás listo para ser Administrador de Empresas y Gestor Ambiental?
Generarás valor en las organizaciones, el enfoque ambiental del programa te permitirá mayor campo de acción laboral ante la problemática ambiental actual que enfrenta el mundo.
"*" señala los campos obligatorios
Administración y Gestión Ambiental
Jornada diurna y nocturna
Campus Unión Social – Av. Calle 68 # 62-11 – Jornada Diurna y Nocturna.
Sede Mosquera – Colegio Compartir – Carrera 3 Este # 10 – 77 – Barrio El Trébol – Jornada Nocturna
¿Porqué estudiar administración de empresas y gestión ambiental en la Monserrate?
Los profesionales en Administración de Empresas y Gestión Ambiental de la Monserrate se forman para contribuir, desde su profesión, al desarrollo del país, a través de la gestión organizacional en el marco de la sustentabilidad, lo cual se puede materializar desde la creación de empresas, el fortalecimiento de las organizaciones, el diseño y ejecución de planes de negocios, la gestión desde cualquier área funcional de la organización o la consultoría, todas ellas transversadas por la gestión ambiental, en búsqueda de la ecoeficiencia, la sostenibilidad y la sustentabilidad de las organizaciones y su entorno.
Los egresados del programa tienen un sólido perfil profesional, característico del administrador de empresas, además de los conocimientos, destrezas y competencias específicas para abordar la gestión ambiental organizacional, lo cual les posibilita un gran campo de acción, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, tanto en el ámbito de local como regional.
El egresado de Administración de Empresas y Gestión Ambiental es el administrador del presente y del futuro, toda vez que ante la actual problemática ambiental, generada en buena medida por el mal uso que se ha dado a los recursos, los procesos organizacionales sin criterios de sustentabilidad ambiental y el pésimo manejo dado a los residuos entre otros muchos factores, las organizaciones requieren profesionales no sólo con conocimientos administrativos, sino también con conocimientos en gestión ambiental.
Con este programa, una vez más la Monserrate evidencia su claro compromiso social, ahora formando Administradores de Empresas en el marco de la responsabilidad social y ambiental. El egresado del Administración de Empresas y Gestión Ambiental puede obtener un segundo titulo como profesional en Finanzas y Negocios Internacionales, cursando las materias específicas del segundo programa en un tiempo estimado de tres (3) semestres adicionales.
- Es uno de los pocos programas del país que forma para dos campos del conocimiento interrelacionados: la gestión de organizaciones y la gestión ambiental; ésta última, particularmente, con un gran campo laboral en el presente y el futuro del país.
- Posibilidad de doble programa como Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales.
- Los costos de matrícula son los más favorables para un programa de este nivel de formación y en esta área del conocimiento en la ciudad de Bogotá.
- Los egresados del programa tienen el amplio perfil ocupacional, característico del administrador de empresas, además de las competencias específicas para abordar la gestión ambiental organizacional; todo ello les posibilita un gran campo de acción en cualquier tipo de organización del ámbito local y regional, sin distingo de tamaño, sector económico, configuración legal u orientación misional.En ese marco, el egresado del programa estará en capacidad de:Liderar, con enfoque de sustentabilidad ambiental, diversas áreas funcionales de la organización: Administrativa, Financiera, Producción, Talento Humano, Mercadeo y, por supuesto, la ambiental.
- Liderar el fortalecimiento, la competitividad y el crecimiento de organizaciones pequeñas y medianas.
- Ser el responsable de Unidades estratégicas de negocio.
- Propiciar y acompañar la modernización, los cambios administrativos y el manejo de sistemas de gestión ambiental en empresas y organizaciones, y con ello contribuir a la solución de problemas del entorno.
- Generar mediante el trabajo en equipo, acciones creativas e innovadoras que aporten en el desarrollo de las organizaciones y a la preservación del entorno.
- Elaborar planes de negocios, generar empresas, prestar servicios de apoyo administrativo y ambiental a organizaciones, emprendedores y empresarios.
Los egresados del programa podrán desempeñarse en:
- Cualquier tipo de organización: con o sin ánimo de lucro, industrial, comercial o de servicios, pública o privada, micro, pequeña, mediana o gran empresa.
- Cualquier área funcional de las organizaciones a las que se vinculen: Administrativa, ambiental, financiera, comercial, gestión humana, producción o logística, siempre en el marco de la gestión organizacional ecoeficiente y sustentable.
- Miembros de número de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración, Ascolfa, donde participa de los cuerpos directivos a nivel regional y nacional.
- Consejo Profesional de Administración de Empresas en Colombia, ente creado por la Ley 60 de 1981 y el cual expide las tarjetas profesionales de
- Miembros del Grupo Interinstitucional de Investigación Girsa, grupo de investigación en responsabilidad social ambiental, Clasificado en Categoría C de Colciencias.
CONVENIOS PARA PRÁCTICA
- Fundación Verde Natura
- Colegio Nueva Esperanza
- S.O.S. Salud
- 2OA
- Asociación Esperanza y Vida
- Centro Policlínico del Olaya
- CIPLAS
- Bodytech S.A.
- Codificación y Etiquetado
- ETICARS S.A.S
- SOLEC
- Gimnasio los Arrayanes
- Un techo para Colombia
Otros convenios
- Consejo Colombiano de Seguridad
- RED REUNE. Red Universitaria de Emprendimiento.
- RED RAUS. Red Ambiental de Universidades Sostenibles.
$3.211.600